Todas las personas mayores primero fueron niños, El pequeño Principito.

viernes, 6 de mayo de 2011

CUENTOS Y EDUCACIÓN EN VALORES

Los cuentos son un recurso sencillo y divertido para Educar en Valores. En la web podemos encontrar distintos enlaces y páginas elaboradas por profesionales donde encontrar recursos didácticos relacionados con los cuentos.

Además los cuentos se convierten en un mundo mágico para el que lo cuenta y el que lo escucha. Podemos trabajar con los cuentos tradicionales, y representar a sus personales, pero también podemos crear un cuento nuevo: un cuento al revés.

El siguiente vídeo nos muestra un ejemplo de lo pedagógico y divertido que es "jugar" y "aprender" en el aula y fuera de ella con los cuentos:

SOBRE LOS CUENTOS


Pensando en los cuentos, no podemos olvidar la figura del "Cuentacuentos". Recuerdo cuando era pequeña que veía un programa llamado cuentacuentos que me encantaba.

La característica principal del "Cuentacuentos", también llamado contador, cuentista o cuentero, es la narración oral de cuentos e historias.

El narrador cuenta como un testigo y representa a hombres y mujeres, a niños, jóvenes y viejos, tiene infinitas posibilidades. Por tanto, no es para nada prisionero de un personaje, es prisionero de la historia que narra.

Los buenos cuentacuentos disponene de técnicas de narración y experimentan el placer de coexistir con esos seres imaginarios y transmitir su ilusión al que le escucha con atención, impaciente de los que pasará después.

Hoy en día en los centros sociales y culturales, así como en eventos y ferias podemos encontrar esta mágica figura de la tradición que nos permite conservar la ilusión y el valor de la palabra!

Cuentos Infantiles Gratis en www.cuentacuentos.es

CUENTOS EDUCACIÓN PRIMARIA



Hasta ahora nos hemos basado en la importancia del cuento principalmente en los primeros años de escolarización del niño, pero ¿qué sucede con la etapa de primaria? El cuento, la leyenda y poco a poco la narración y la novela irán adquiriendo importancia para desarrollar el pensamiento y el espíritu crítico del alumno, que forjará sus propias ideas y será capaz de argumentarlas.

En este caso podríamos estar de acuerdo con la frase de Tusson, de que "a veces una imagen no vale más que mil palabras", puesto que a través de la lectura podemos crear un mundo nuevo, tal y como nosotros queremos que sea la imagen de lo que estamos leyendo...



El valor de un cuento

EducaMadrid

CUENTOS EDUCACIÓN INFANTIL




Como hemos comentado a los largo del blog, el cuento es una herramienta fácil y sencilla con unas posibilidades enormes para poder favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje.

El cuento está asociado al juego en estas múltiples posibilidades, puesto que nos permite desarrollar y potenciar un buen número de habilidades sociales como la comunicación, el respeto a los demás, así como el espíritu crítico,la creatividad y la fantasía, que en muchas ocasiones descuidamos en el proceso tradicional de enseñanza.








CUENTOS Y LEYENDAS ¿QUÉ SON?


La leyenda es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.




El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral; con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no puedan por pérdida de visión.